Comenzamos hablando del diseño y la pantalla. el Xiaomi Redmi 10 tiene una trasera relativamente sencilla. No hay grandes florituras más allá del modelo con acabado holográfico y el enorme módulo de la cámara que encontramos en la esquina superior izquierda. El dispositivo pesa 181 gramos, tiene un grosor de 8,92 mm (en la media) y, como aspectos interesantes, conserva el sensor infrarrojos y el jack de auriculares.
Si echamos un vistazo a la pantalla, veremos un panel de 6,5 pulgadas (un poquito más pequeño que la generación anterior) con resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles). Hasta aquí ninguna novedad, salvo por la tasa de refresco, que ahora es de 90 Hz. No es algo nuevo en el mundo de los smartphones, pero sí interesante en terminales de este rango de precios.
La pantalla no se mueve a 90 Hz todo el rato, sino que cuenta con AdaptiveSync. Básicamente, la pantalla es capaz de adaptar su tasa de refresco entre 45, 60 y 90 Hz según el contenido. Eso está pensado para ahorrar batería al no tener la pantalla a pleno rendimiento todo el rato
Si abrimos el capó veremos un procesador MediaTek Helio G88, uno de los más recientes de MediaTek. Fue lanzado el pasado mes de julio y está fabricado en 12 nanómetros. Su GPU es la Mali-G52 y le acompañan 6 GB de memoria RAM LPDDR4x y 128 GB de almacenamiento interno eMMC. Son componentes relativamente básicos.
A todos ellos les da vida una enorme batería de 5.000 mAh con carga rápida de 18W (cargador de 22,5W incluido en la caja) que, además, tiene carga cableada inversa de 9W (para cargar unos auriculares con la batería del móvil, por ejemplo). El sistema operativo es MIUI 12.5 basado en Android 11, así que sin sorpresas en este aspecto.
Finalmente, y en lo referente a las cámaras, el Xiaomi Redmi 10 es el primer Redmi en tener una cámara de 50 megapíxeles. En términos de resolución, es una mejora sustancial con respecto a la generación anterior, cuyo sensor principal era de 13 megapíxeles. A su lado hay un gran angular, un sensor macro y un sensor de profundidad. La cámara delantera, oculta en el agujero de la pantalla, se queda en ocho megapíxeles